
Luego de que el alcalde Héctor Domínguez acuso a su predecesor Antonio Mendoza de provocar el conflicto en Muñoztla, este último acusó al primero de mentiroso y falto de palabra.
En entrevista, Mendoza Romero recordó que en diciembre de 2019 la asamblea del pueblo se oponía a construir el nuevo panteón en Muñoztla, situación que cambió en enero de 2020, cuando pidió a la comunidad que se apoyara esta obra siempre que hubiera un beneficio para la misma.
La mayoría accedió, pues a más de cuatro años de gobierno, la población enfrenta un retraso considerable ante la falta de obras.
“Hay un acta en donde la mayoría de habitantes manifestaron estar de acuerdo y dio fe Gobernación”.
Sin embargo, señaló que lo que la comunidad no acepta es que el alcalde se mofe y “actúe como vándalo sin seriedad en sus acuerdos”.
En este sentido, comentó que al enterarse de la detención de ocho personas de la tercera edad decidió intervenir, incluso, comentó que una niña vio como golpearon a su mamá.
No obstante, aseguró que nunca existió motivo para detener a estas personas, pues acusó a Héctor Domínguez de “maquinar” todo para tener justificación de hacer uso de la fuerza pública.
Incluso mencionó que envió a un grupo de choque a destruir una barda, lo que derivó en la detención arbitraria de personas.
“Esto pudo terminar en una situación lamentable, si no hubiera intervenido pues el alcalde nunca dio la cara”.
Mendoza Romero aseveró que no tiene ningún interés político y decidió intervenir ante la actitud prepotente de la policía y la detención de ciudadanos.
Tras los conflictos registrados, Mendoza Romero advirtió que si continúa el capricho del alcalde, este será el único responsable de algún suceso lamentable que se pueda registrar.
“Es a lo que expone a los ciudadanos e incluso a sus empleados”.
Finalmente, manifestó que es necesario que otras autoridades entablen diálogo con el pueblo de Muñoztla.