Con motivo de la celebración del 2o aniversario de la canonización de Los Niños Mártires de Tlaxcala, y en el marco del año eucarístico alusivo a la primera misa celebrada hace 500 años en el encuentro de dos culturas, la Diócesis de Tlaxcala anunció esta mañana el calendario de actividades del Primer Congreso Eucarístico que concluirá con una misa masiva el dia 15 de octubre, que congregara alrededor de 10 mil feligreses en la comunidad de Tizatlan.
El presbítero Ranulfo Rojas Bretón anunció que la clausura de este evento religioso se realizara en esta localidad, debido al simbolismo que posee, primero por ser el lugar de origen de los niños mártires Antonio y Juan y segundo, por su cercania con la zona de hospitales del estado, lo que la convierte en una zona que precisa de un sitio de acogida y reflexión para las personas que transitan buscando la salud de sus enfermos.
En ese sentido, hizo anuncio oficial de la construcción del Santuario de los Niños Mártires, gracias a la donacion del predio conocido como «La Hera», ubicado en Tizatlan y que hace algunos dias fue concedido en sesión solemne del Cabildo de Tlaxcala, el cual además de ser un sitio de recogimiento, misericordia y reflexión, también sera un espacio para incentivar el turismo religioso.
Por su parte, la alcaldesa capitalina Anabell Ávalos Zempoalteca refrendo el compromiso del Ayuntamiento para apoyar la construcción de dicho santuario y dotarlo de los servicios necesarios, agua, luz, drenaje y accesos seguros para la comodidad de los feligreses que lo visiten a futuro.
Por ultimo, recordaron que las actividades del congreso eucarístico se llevaran a cabo a partir del 11 de octubre con diferentes sedes dentro del estado y concluirán el martes 15 de este mes, con una celebración eucarística celebrada por el obispo de Tlaxcala Monseñor Julio César Salcedo Aquino además de una representación religiosa realizada por diferentes escuelas católicas del estado.