Alumnos de tercer semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), elaboraron un mural con elementos característicos de Teolocholco, mismo que fue inaugurado esta tarde en la unidad deportiva del mismo municipio.
El mural denominado “Deporte, cultura y tradición” fue elaborado por alumnos de dicha casa de estudios, con materiales aportados por el ayuntamiento que encabeza el alcalde, Gelacio Sánchez Juárez, con la finalidad de incentivar su desarrollo profesional y al mismo tiempo, fomentar las artes y el deporte en la juventud teolocholquense.
En su discurso, el alcalde manifestó que con este trabajo, los jóvenes demostraron sus ganas de triunfar, lo que sin duda, es la satisfacción más grande de sus padres.
Expresó que estos talentosos jóvenes dejaron plasmado un recuerdo para el municipio, por lo que ahora corresponderá a los habitantes cuidar esos bienes.
De igual manera, refrendó el compromiso de su administración de mantener las puertas abiertas del municipio, además de ofrecer otros espacios en los que los jóvenes podrían expresar sus ideas.
Claudia Juárez, coordinadora de la licenciatura, agradeció la oportunidad brindada por el alcalde para que los estudiantes pudieran llevar a cabo su actividad integradora del semestre en este municipio.
Ormus Méndez, también reconoció el respaldo brindado por las autoridades municipales, pues con esta actividad, los jóvenes aprendieron a desarrollar habilidades y la interacción fue parte del aprendizaje.
Ramsés Vázquez, en representación de los alumnos, indicó que esta obra de grandes dimensiones, busca fomentar el deporte en conjunto con la cultura propia de Teolocholco.
Ninel Martínez, indicó que el fin social de esta obra es combinar el arte, la cultura y traiciones con el deporte, cuyos elementos fueron plasmados en este mural.
Cabe señalar que en el mural se plasmó la Malinche, con las letras de Teolocholco, que significa “lugar donde se escondieron los dioses”, además de representar “Tlalocan”, que es un lugar de suma importancia.
También contempla la iglesia principal, que fue edificada en estilo barroco y que es una importante insignia de la comunidad, junto con la Presidencia Municipal, como muestra de agradecimiento, además de cuatro jugadores de cada una de las disciplinas que se practican en esta unidad deportiva.