Por: Nayeli Velez

Para la gente que le conoció, Edgar era un joven entusiasta, alegre, con chispa…

Gustaba de realizar actividades en grupo, como la danza de carnaval en su natal Contla, la cual era una de sus actividades favoritas y lo hacía en la camada de la Sección Segunda junto con algunos amigos.

Así lo fue, hasta que un trágico incidente le arrebató la vida de un momento a otro. 

Edgar fue embestido por un auto el pasado 31 de octubre y pese a los esfuerzos de los médicos y su incesable lucha de 48 horas, al final fue declarado con muerte cerebral. 

Sus familiares decidieron, en un enorme acto de altruismo y amor, dar vida después de la vida de su ser querido, al donar sus órganos a 5 personas que estaban en espera de recibir una esperanza para continuar su lucha frente a la enfermedad. 

Edgar se ha convertido en un referente para la donación multiorgánica en Tlaxcala y su familia un ejemplo para aquellos que pasan por un trance tan repentino como doloroso y aun así deciden sobreponerse y brindar una oportunidad a otras personas que desean recobrar la salud. 

Fue así que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tlaxcala logró obtener un hígado, dos riñones y dos córneas del joven de 18 años, siendo esta la primer procuración multiorgánica que realiza la institución de salud en nuestro estado desde la conformación de su Comité de Donación y Trasplantes de Órganos hace pocos días. 

El hígado fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México, el resto de los órganos fue trasladado en ambulancias; los dos riñones al Centro Médico Nacional Siglo XXI y las córneas a la Unidad Médica de Alta Especialidad San José en Puebla. 

Entre aplausos y una emotiva despedida, el personal médico de la clínica IMSS despidió a Edgar mientras que las autoridades del sector salud reconocieron el gesto de los familiares del joven, gesto que ahora se traduce en una oportunidad de vida para 5 pacientes pediátricos que ahora podrán retomar sus sueños y proyectos de vida gracias a Edgar. 

La donación de órganos es esencial porque significa la oportunidad de que pacientes con diversos padecimientos que requieren trasplantes, recuperen su salud.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrá registrarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s