
En su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Nanacamilpa, Víctor Hugo Sánchez Flores, destacó una inversión histórica en materia de infraestructura, cercana a los 32 millones de pesos, en donde subrayó los 9.2 millones de pesos aplicados en Imagen Urbana para buscar la denominación de Pueblo Mágico.
En sesión ordinaria pública de cabildo ante cientos de personas, el alcalde dio cumplimiento a la Ley Municipal al rendir un informe sobre la situación que guardan los diversos ramos de su administración, en donde destacó avances importantes en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), que se traduce en mejores condiciones de vida para las familias de los habitantes de la comuna.
Destacó que además de los recursos que le corresponden a la comuna, destacó la gestión extraordinaria de fondos como: Prodermagico, Fortalece, Fortín y FISE, que fueron aplicados acorde a las reglas de operación.
Para hacer llegar los servicios básicos a la población, se construyeron cerca de dos mil 150 metros lineales de red de drenaje con tuberías de polietileno según los diámetros técnicamente requeridos; con lo cual fueron beneficiados vecinos de la comunidad de Lira y Ortega en la calle Vicente Guerrero, en la comunidad de Francisco I. Madero a la escuela telesecundaria del mismo nombre, así como en la calle Benito Juárez, por citar algunas.
En los lugares donde las tuberías existentes son obsoletas o insuficientes, se rehabilitaron más de 600 metros lineales, ejemplo de ello son: El Boulevard Revolución y Calle Abasolo en los barrios de Chapultepec y Obregón de la cabecera municipal, donde se destaca la mano de obra de los beneficiarios.
En agua potable, durante este primer año se amplió el servicio en la comunidad de Francisco I. Madero y la Cabecera Municipal 2.3 kilómetros de nueva red en beneficio de al menos 152 familias, para lo cual se invirtió poca más de dos millones de pesos.
Para garantizar la extracción y distribución de este vital liquido se logró con aportación tripartita para el equipamiento de pozo para agua potable, tanque, líneas de conducción, caseta y cercado en la comunidad de Miguel Lira y Ortega; con una inversión total de 2.4 millones de pesos donde el municipio realiza su aportación con un monto de 485 mil pesos en beneficio de 700 habitantes de esta comunidad.
Para garantizar la movilidad de forma segura para los ciudadanos, se construyeron cerca de 417 metros cuadrados de banquetas, 810 metros lineales de guarniciones, 70 metros lineales en muros de contención y por supuesto la pavimentación de más de cuatro mil 398 metros cuadrados, que benefician a la población local principalmente.
Aunado a esto se construyeron más de 700 metros de nueva red de energía eléctrica en la Colonia Antorchista, con esto además de mejorar la imagen del municipio, el gobierno contribuyó a hacer más seguros los traslados dentro de la comuna, par lo cual se invirtieron cerca de 200 mil pesos.
En materia de prevención del delito y proximidad social, se promovió el autocuidado de las personas mediante talleres y conferencias en 15 instituciones educativas y cinco sectores de la población, además de reforzar la cultura de la denuncia y educación vial.
En los últimos años los delitos de alto impacto, el pandillerismo y la ingesta de bebidas embriagantes en lugares públicos han sido problemáticas que van en aumento, derivado de esto la Dirección de Seguridad Pública incrementó el número de recorridos de seguridad y vigilancia por el territorio municipal.
Derivado de estas acciones se logró la detención de 169 personas por la práctica de acciones que violentan las buenas costumbres, así como los derechos de terceros; se efectuó la detención de seis personas por la comisión de delitos del fuero federal y siete por la comisión de delitos del fuero común, así como la recuperación de 12 unidades con reporte de robo.
En materia del combate al robo de hidrocarburos se pusieron a disposición 17 vehículos del fuero común y nueve ante el fuero federal por la transportación de hidrocarburos. Además se coadyuvó en la detención y puesta a disposición de nueve camiones, tres camionetas dos tomas clandestinas y dos armas de fuego de uso exclusivo del ejército.
Para el mejor desempeño de las acciones de vigilancia y respuesta en el municipio, se realizó la adquisición de una moto patrulla y dos patrullas, con las cuales se incrementó el número de unidades motorizadas destinadas a salvaguardar a las familias.
De las participaciones estatales de Gasto Corriente, que se destina principalmente a salarios, adquisición de bienes y servicios, se realizó un gran esfuerzo financiero para la Inversión en Obra Pública con un importe de un millón 078 mil 312 pesos que comprende la rehabilitación de los Kioscos de Información Turística, Rehabilitación de las oficinas y pasillos de la planta baja de la Presidencia Municipal, Balizamiento y caleo de árboles de diferentes Avenidas y Calles de la localidad, Rehabilitación espacios deportivos, etc.
Respecto a la recaudación de ingresos propios, durante el ejercicio fiscal de 2017 se obtuvo una recaudación directa del 11 por ciento, lo cual equivale a cinco millones 034 mil 670 pesos, comparado con el ingreso total sin considerar ingresos extraordinarios, mismos que se emplearon en diferentes rubros de gasto e inversión, para otorgar servicios eficientes a los Nanacamilpenses.
Cabe señalar que dicha cifra es superior en tres millones 627 mil 778 pesos, a la alcanzada en el ejercicio anterior, lo que refleja la confianza de los ciudadanos.


